sábado, 3 de julio de 2010

Pintando entre árboles y libros


Publico aquí la fotografía tomada instantes después de pintar la obra en la Plazuela del Libro del Campo Grande y que pudo verse por vez primera en mi última exposición enVerde en el Centro Cívico Zona Este. Si bien por circunstancias del montaje, aparecía en posición vertical para separar unas obras de otras. Esta tela forma parte de una serie de trabajos realizados por las 2 caras. Que anticipo el nombre del montaje que reunirá sólo este tipo de obras: 'bi' x Miguel Segura.

bi-.

(Del lat. bi-, por bis).

1. elem. compos. Significa 'dos' o 'dos veces'.Bicorne. Bienal. Bicolor. Bilateral. A veces toma las formas bis- obiz-.


R.A.E.

jueves, 1 de julio de 2010

Casa Vencejo (Casa Arrecájel) aXc

Coincidiendo con el cierre de mi exposicón enVerde, publico el montaje audiovisual que lleva el nombre de mi última obra: Casa Vencejo. Si quieres verle puedes acceder a mi canal de vídeo en You Tube arteXconcepto (greenywater) o bien hacer click en título de esta entrada o sobre la imagen.
. . . . . . . . .
Recordando esos días de mi infancia, en los que los arrecájeles (vencejos) volaban en los mismos sitios donde jugábamos nosotros. El frontón de la Plaza de Toros de Nava del Rey fue uno de ellos. En esa pared de ladrillo anidaban. Un día descubrí uno en el suelo, de donde no podría levantar el vuelo. Lo cogí en mis manos y tras contemplarle unos instantes, lo lancé al aire. Veloz voló.
. . . .

Casa VENCEJO. (el origen)

Construcción de una casa para que aniden los vencejos (arrecájeles).

Con la idea en la cabeza desde hace algún tiempo, en pleno estudio para Los Vencejos (2007) obra que formó parte de mi exposición Las Olas, quise hacer una de estas casas para vencejos. El tiempo propicio y algún que otro empujón vecinal en la misma sinergia, me pusieron manos a la obra. Como una cosa lleva a la otra, en plena preparación, de utilizando materiales únicamente naturales, quise devolverles mi agradecimiento a estas bellas aves, revistiendo en relieve y colores su nido. Utilicé para ello mi técnica: fresco en relieve. Así resultó la Casa Vencejo. Arte, naturalmente.

Miguel Segura


Con el esperanza de que puedan anidar pronto, sirva este montaje como movimiento precursor que divulgue la fabricación y montaje de casas nido para vencejos y otras especies de aves. Si bien hay varios modelos en el mercado, se pueden realizar facilmente reutilizando deferentes objetos. Las cajas de madera para vino, como la que muestro aquí, son especialmente idóneas. Así cuantas más casas haya, más fácil será que aniden los vencejos en su estancia migratoria, paliando así los agujeros naturales que existían en edificios monumentales de esta ciudad, que al restaurarles, decidieron inconscientemente, taparles.




martes, 15 de junio de 2010

enVerde

Como el tiempo acude inexorable a contemplar dónde estamos, cada momento es en sí mismo, parte de la esencia que respiramos. Ese aire, es sobre todo libre y nos pertenece. En ocasiones, el camino se detiene en una reflexión conjunta. Así el aire, puede ser visto, como observa el polvo de cerca cuando se detiene para guardar lo hecho.

En uno de los últimos entrañables momentos que pude compartir con el maestro chileno Jorge Vidal, compartimos en su última casa-jardín, sentados en el mismo banco, unas cervezas y conversación tranquila. De fondo la Radio Clásica que se asomaba desde las ventanas del estudio. Una leve brisa ondulaba los esbeltos árboles tras la tapia.Bellos verdes alminares de su última alhambra. Atraído también a ese encuentro, apareció el gato caminando orgulloso por la tapia. Un momento imborrable guardado para siempre. Al llegar a casa, entré al taller y puse ese fragmento en color líquido sobre el alma del metal.

Como ciertas cosas, no son sin más, así fue cómo quise que no sólo estuviera esa obra presente es este proyecto, sino que fuera el alma e imagen de esta mi exposición: 'en Verde' .

enVerde
C. CÍVICO ZONA ESTE (Antiguo Mercado Central)
C/ Biólogo José A. Valverde, nº 1 (junto C/. Cigüeña)
del 16 al 30 de junio 2010
HORARIO:
Lunes a viernes de 9 a 14 h. y de 16 a 21 h.
Sábados: de 10 a 14 h. y de 17 a 20 h.

Publicado en el Norte de Castilla de 24/06/X


domingo, 13 de junio de 2010

Ola X en 6


El pasado jueves 10 pudo verse esta maravillosa formación en esta parte del hemisferio norte. Ola perfecta a la que he llamado X en 6 en clara alusión al día y mes de su formación. Siempre la Naturaleza muy por encima de todo es Belleza. Imagen captada gracias al inestimable valor del Meteosat. www.meteosat.com

miércoles, 9 de junio de 2010

Altamira, baja la mirada


Hoy El País publica un artículo de lo más interesante (Riesgo mortal para bisontes y faraones) sobre la reapertura de Altamira que diferentes medios hicieron público ayer. El tema tiene miga, y algunos de los comentarios que acompañan a la noticia, ponen de manifiesto la discrepancia de opiniones. La mía íntegra la publico a continuación.

REACCIONES ESPAÑA, S.A. En fin esto es lo que hay.

Un interesante artículo!. No estoy a favor de que se abran las Cuevas de Altamira. El tiempo que han estado cerradas y hacer una réplica, me parecieron entonces sensatas acciones. Es lógico por otra parte que las vayan a abrir de nuevo, viendo la 'apertura de boca' del presidente cántabro. También es lógico que muchos quieran que se abran, a pesar de ser irresponsable de todo punto. El tiempo nos ha enseñado, cómo son vistas por el público general las obras de arte geológicas de millones de años. El tiempo nos ha enseñado, a ver éstas, de amputadas estalactitas. Preciosos 'souvenir' que impunemente han sido arrancados por inconscientes. Aquí sería del todo difícil, arrancar un trocito de pintura, pero de ser fácil, -ya por suerte, más concienciados-, habría algún depravado que lo intentaría. En fin señores, a 'España', le quedan aún muchas asignaturas pendientes. Pero quizá la más importante sea el RESPETO (en el amplio sentido de la palabra). Respetar es entender que, si con tu sola presencia pones en peligro algo, simplemente aceptas de buen grado no entrar.

Miren, no se trata de arte, se trata de vida, de salud publica, y la que se ha armado 'made in Spain', por la anunciada ley antitabaco. EDUCACIÓN y RESPETO

Sobre un fresco en relieve que acometo sobre una librería en unos jardines, en plena calle, aún no pasa la prueba del botellón de los fines de semanas, y en muchas ocasiones, dejan evidencias en su orín de grado etílico en las esquinas inversas en que lo harían los animales-perros.

También está la otra versión sobre la conservación del arte. Que la obra 'evoluciona y cambia con el paso del tiempo'. Bueno, el tiempo y las vicisitudes que les acompañan en ese tiempo. El tiempo de las guerras y ataques indiscriminados, han dejado para siempre su huella en obras de arte a lo largo siglos. Sería lícito entonces, que si con la presencia humana se dañan pinturas rupestres, será así en la historia, y generaciones venideras recordarán entonces, cómo se hacían las cosas y como se pensaba sobre estos y otros asuntos. Pensarán lo maravillosas que eran esas pinturas, que ahora son sólo histórico recuerdo.

martes, 1 de junio de 2010

Crimen impune de Israel?

Crimen: (Del lat. crimen).
1. Acción voluntaria de matar o herir gravemente a alguien.
Impune: (Del lat. impünis).
1. Adj. Que queda sin castigo.
Imagen: Acto pacifista ayer en la Pza. Fuente Dorada de Vallaolid, a favor del pueblo palestino y en contra del atroz ataque del ejército israelí contra la flotilla con ayuda humanitaria para el pueblo de Gaza. En la que han muerto 9 personas y más de una treintena han sido heridas de gravedad.
CONDENA ROTUNDA: BOICOT A ISRAEL

lunes, 10 de mayo de 2010

Nubes de mayo


Y así con los primeros días de este mayo, oclusos de grises nubes repletas de luz y agua, guardan ocultos los colores que explotan en campos y balcones. Serán verdes radiantes de verde. Rojos rebosantes de rojo, que se fusionan con anaranjados y amarillos vivos, que acompañan el tapiz por donde reina la luz de los blancos.
Flores que del verde surgís con alegre cantar; a ese barro agrietado que grita el sufrimiento de tantos meses de silencio. Ahora el viento, menos frío, armoniza musical movimiento; sinfonía en la atenta mirada, tímida, como profunda, de este sol que da la vida y la quita.

viernes, 9 de abril de 2010

A este abril

A este abril que tanto
Guarda en el camino
De la vida,
La que florece y se muestra
con el color encendido.