jueves, 29 de diciembre de 2011
Mural X la CULTURA
viernes, 23 de diciembre de 2011
viernes, 2 de diciembre de 2011
Arte Solidario, Fundación Música Abierta
![]() |
Invitación a la inauguración de la Exposición Arte Solidario (haz click). |
Así en este tiempo de dificultades y desánimos generalizados, el apoyo a los desfavorecidos es un claro ejemplo solidario, máxime, cuando está próximo el tiempo de Navidad en el que son propicios la generosidad y el acercamiento de las personas.
PARA ADQUIRIR UNA OBRA: Puedes visitar la exposición que estará en el Centro e-Lea Miguel 'Delibes' en Urueña, del 3 al 23 de diciembre, o bien on-line este enlace COMPRE ARTE SOLIDARIO
martes, 11 de octubre de 2011
AlborRelieve en Poniente
lunes, 3 de octubre de 2011
jueves, 22 de septiembre de 2011
alborRelieve, (fresco - relieve 2009-2011)
viernes, 16 de septiembre de 2011
miércoles, 31 de agosto de 2011
Valle de las Veletas en Logroño
lunes, 15 de agosto de 2011
Blue earth in The Yellow Sea

A este mes en el que el grano está ya en las eras, le crece el cielo por encima y las nubes dibujan las estelas que dejan los barcos que navegan por los mares de cada uno. A mi se me antoja el Mediterráneo. Azules de los cantos de Sirenas y amarillos de mástil que pende de los hilos, la luz de esta tierra llana. Felices ya los vencejos, reanudaron su particular travesía hasta el otro confín, que amarillea y también enrojece de puro soledad de soles interminables.
miércoles, 27 de julio de 2011
XIV Festival Internacional de Guitarra Aranda

XIV FESTIVAL Y X CONCURSO INTERNACIONAL DE GUITARRA VILLA DE ARANDA, 2011 (Programa PDF).
lunes, 20 de junio de 2011
Las Fuentes y las Plazuelas

mientras iba saboreando esos momento de exquisitez comunicativa y de amistad por esta corriente de mayo', al llegar al final de la calle Teresa. jil o gil, apagó el candíl, me topé con la magia de las peonzas. Campeonato al aire libre., Pues cómo iba a ser el aire, y el agua y ... entonces, ahí junto al g. kintana, abre la ventana, al lado del quiosko y el de la ÓNse (que diría un andalux), estaba un grandullón, jugando con los niños a las peonzas. ¿Te acuerdas? Un corro se formaba, y cada uno con su campeona' a conquistar ese premio, que no era otra cosa que una peonza. Pues si amiga, un mexicanito, bien majo, hace este concurso y se rodea como el flautista del cuento... de niños. Niños en las plaza, en las plazuelas... a jugar. Al aire libre, a conocer a otros niños, a inter-actuar jugando. Que bonito y natural y que sencillo. Preservando sus ojitos de la luz de las consolas, de las telebasuriones, del absurdo entretemintiendo este que adolece la sociedad actual este XX que adormece, pues en el XXI el que despierta, el que brotan las flores del pensamiento común, el lógico, cabal, sensato, el que no hace daño, sino bien y estar, juntos todos, pues el hombre, que incluye en esta palabra al SER al humano, mujer y hombre, sin excepciones, sin reglas restrictivas, sin prejuicios, sin más que la lógica de la propia VIDA, así de sencillo es y algunos se piensan que después de tantos años, siglos (con mayúsculas) de mentira, de farsa de máscaras y mas caraduras que nunca, la cultura, el conocimiento, la vida en definitiva se revela ante estos, y mayo hace los honores. 15 es para el juego la 'niña bonita'. La mitad de un mes de trenta o XXX ó 3 besos, o ... Llegué después de pararme otro momento de exaltación de lo natural junto a esos niño. Grabé unas tomas y me fui al mercado de las flores frutales, los colores, las mujeres y los hombres con delantales; donde el fruto de la tierra cobra el sentido y entonces, mientras mi 'olma roja' y esperábamos nuestro turno, una madre le dice a su niña María, –no toques la fruta. Anda, vete a ver el mundo– Se refería a esa bola que gira y gira a la velocidad de... no se, pero siempre me pregunto, ¿irá tan rápida la tierra, o es defecto de fábriaca? Yo que estaba ahí mismo, entre medias, no pude por menos que decirle a la niña María – Vete, pero no te pierdas–.
jueves, 2 de junio de 2011
Fuente de Mayo

martes, 31 de mayo de 2011
Valle de las Veletas

viernes, 27 de mayo de 2011
Acción | reacciÓN en La Fuente de Mayo
En la Fuente de Mayo, la que oficialmente llaman Fuente Dorada, pasan las horas y con ellos y ellas los días, desde aquel tan próximo, tan lejano ya 15 de mayo. Son horas y días de VERDAD. Los que pasan allí las horas y las noches, y los que pasan con la percepción sin contaminar de prejuicios, se dan cuenta de que eso que está ocurriendo allí, como en cientos de plazas y plazuelas de España, es algo muy importante. Lo que pasa es que está ocurriendo algo sin precedentes. Por allí pasan, niños, señores mayores, gente joven, personas de todas las ideologías y condición social. El respeto y la armonía se respira en toda la plaza. Allí no solo se reúnen en asambleas abiertas en la que se puedan llegar a acuerdos entre todos los asistentes, también, se recitan poemas, se escucha música, se da información y amabilidad en cada gesto. Se da de beber al sediento y de comer al hambriento. Allí la gente que pasa, deja de forma desinteresada alimentos, frutas, materiales de todo tipo. Quieren arrimar el hombro, estrechar la mano o con la firma dar su apoyo. Las personas, somos eso ante todo y allí se ven personas, humanidad. En la Fuente de Mayo se te eriza el pelo de ver los gestos de cuanto allí ocurre y cuantos se unen y muestran su apoyo. Esta manifestación de la BELLEZA, promulga como un canto social en el que no todo son sonrisas, también hay sufrimiento y dolor. Las horas pasan y con ellas aparecen ya los gesto de cansancio y las noches en vela. Pero el ánimo no decae. Aquí al lado hay mucha VIDA.
martes, 24 de mayo de 2011
domingo, 15 de mayo de 2011
La Rosa y el Papel

viernes, 6 de mayo de 2011
Mujer de Japón - Flor en Mayo

miércoles, 13 de abril de 2011
PERRITO M(u)Y MNO

martes, 12 de abril de 2011
P4 (agua)
domingo, 10 de abril de 2011
La Música es capaz
De todas las artes, la Música es capaz de adueñarse de tu alma en tan sólo unas pocas estrofas. Pero en lugar de quedársela y dejarte desvalido para el resto de tus días, se manifiesta libre y como tal, se las ingenia de la forma más sencilla y natural posible, casi imperceptible, y no menos inexplicable, de hacerle trascender hasta incluso poder comprender la felicidad. No es difícil imaginar en un entorno natural la Música; sencillamente está presente. Así podríamos decir, sin ningún género de dudas, que la Música es un don a través del cual, lo natural trasciende a espiritual. De todas las formas posibles de Música, quizá sea la voz, la que nos ilustre este camino hasta altísimas cotas, en las que nos llegan sensaciones nunca antes vividas. La voz lírica es un claro ejemplo. La voz de esos ángeles es capaz de inundar de belleza todo tu ser, estando a su merced en un espacio atemporal, capaz de conducirte por un pasaje tan perfumado que te hace llorar. Es el sentir de las notas que derraman alegría o tristeza, bellas flores poéticas, que te llegan y llenan colmando tu espíritu. Ayer fue un día de esos y la Música fue capaz... El Teatro Zorrilla de Valladolid lo hizo posible; en la continua demostración de lo que es capaz de hacer ante lo aparentemente difícil, hacerlo factible, ofreció La Traviata de Guiseppe Verdi a cargo de la Ópera Nacional Donetsk (Ucrania), Orquesta y Coros, conducidos magistralmente por Vasyl Vasylenko. O el pasado 31 de marzo ofreciendo Aida. Ambas producciones exclusivas de Concerlírica Internacional. Veramente un piacere. E'molto bello. Bravo!!
domingo, 6 de marzo de 2011
martes, 15 de febrero de 2011
Vuelan palabras
martes, 11 de enero de 2011
Nueve sobre el Blanco
Aquella mañana de frío espejo, cuando apenas la luz permitía ver más allá de los primeros tejados, descalzo sobre la alfombra tejida del mar, me detuve un instante frente a la ventana del jardín desierto. Al acercarme al cristal, pude ver pequeños destellos fuera. El gris dueño de las primeras luces, contrastaba con la escarcha y el vaho de mi respiración dibujaba líquidas formas sobre el cristal que, como en el despertar de un sueño, se diluyen, uniéndose unas gotas a otras. Escuchando en el silencio de esas tempranas horas, se oían ya, transportadas por el viento, las primeras aladas notas de la pequeña colirroja (Phoenicurus ochruros).
Fue entonces cuando el presagio anhelo del blanco se hizo presente. Caprichosos tras el telón fondo gris, aparecieron, empujados por un ondulante viento, unos copos de nieve. En ocasiones, con cierto desencanto, te das cuenta que no son más que pequeños plumones blancos. Me apresuré a comprobarlo abriendo la ventana. Un aire frío chocó contra mi cara y el viento, susurrante, tenía algo de apacible, lo que hacía pensar que quizá fuera posible que nevara. Detuve un instante mi mirada en lo alto, y pude ver como del oscuro gris, surgían cristalizadas lágrimas blancas. Como delicadas pompas de jabón, los finos copos surgían en diferentes e impredecibles direcciones. Me dije: –ve a dar un paseo.